Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBobadilla Minaya, David Eliases_PE
dc.contributor.authorCondori Zapana, Marco Antonioes_PE
dc.date.accessioned2025-04-03T20:03:44Z
dc.date.available2025-04-03T20:03:44Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10426
dc.description.abstractObjetivo: Analizar los hallazgos por resonancia magnética cerebral del trastornopsicomotor en pacientes pediátricos – Lima, 2019. Materiales y Métodos: La investigación fue de tipo descriptivo, retrospectiva y de diseño transversal, con unenfoque no experimental. Se llevó a cabo en el servicio de resonancia magnética delHospital Nacional Dos de Mayo, en Lima, durante el periodo de junio a diciembre del2019. La población de estudio estuvo compuesta por 100 niños menores de 24 meses queacudieron al servicio en el periodo de enero a junio del 2019. Resultados: En lalocalización topográfica de lesiones causantes de trastornos psicomotores en pacientespediátricos, se observa que el lóbulo frontal es el más común (43.0%), seguido por ellóbulo parietal (33.0%), temporal (15.0%), y occipital (9.0%). En cuanto a la frecuenciadel trastorno psicomotor según la edad, los niños de 13 a 18 meses presentan la mayorincidencia (31.0%), seguidos por los de 7 a 12 meses (29.0%). Respecto al sexo, hay unamayor proporción de hombres (61.0%) que mujeres (39.0%). Los antecedentes maternosmás relevantes son el consumo de drogas (45.0%) y la edad de la madre (30.0%). Conclusiones: Estos resultados sugieren la importancia de considerar la localización delas lesiones, la edad y sexo del paciente, así como los antecedentes maternos al abordar los trastornos del desarrollo psicomotor en niños evaluados por resonancia magnéticaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectBiotecnología en Saludes_PE
dc.subjectHallazgoses_PE
dc.subjectTrastornos psicomotoreses_PE
dc.subjectResonancia magnéticaes_PE
dc.titleHallazgos por resonancia magnética cerebral del trastorno psicomotor en pacientes pediátricos - Lima, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Radiologíaes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en la especialidad de Radiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni47072978
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8283-3721es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline915076es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorSanchez Acostupa, Karimes_PE
renati.jurorPachas Barbaran, Liliana Maribeles_PE
renati.jurorMontalvo Lamadrid, Rosa Maríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess