Incongruencia del examen de evaluación en el delito de violación sexual, distrito de San Martin de Porres, año 2024

Fecha
2025Autor
Astupuma Ramírez, Mirian Pier
Asesor(es)
Sánchez Camargo, Mario RodolfoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Establecer la influencia de la incongruencia del examen de evaluación en las acciones delictivas relacionadas con las violaciones sexuales durante el periodo 2024 en la localidad distrital de San Martin de Porres. Método: la labor investigativa fue de diseño no experimental, nivel explicativo, tipo aplicado, respetando un enfoque es cuantitativo, por otra parte, se optó por elegir una población y muestra conformada por 35 profesionales con especialización en derecho penal (muestreo censal). Resultados: El 40% de los encuestados está "totalmente de acuerdo" con la adecuación de los procedimientos forenses, mientras que un 49% se muestra "totalmente en desacuerdo", indicando desconfianza en el sistema. Solo un 11% es indiferente, resaltando que se necesita revisar y asegurar el mejoramiento de los protocolos y la formación del personal. Además, un 60% está "totalmente en desacuerdo" respecto a la precisión de los informes forenses. Estos resultados reflejan preocupaciones sobre la documentación de lesiones y evidencias. La significancia (Sig.) de 0,000 sugiere un vínculo estadístico significativo entre la incongruencia del examen y el delito de violación sexual, permitiendo rechazar la hipótesis nula. El Pseudo R cuadrado de Nagelkerke, equivalente a 0,938, explica el 93,8% de la variabilidad en la variable considerada como dependiente, mostrando un buen ajuste a los datos. Conclusiones: La incongruencia en la evaluación forense afecta significativamente los casos relacionados a las violaciones sexuales en San Martín de Porres, destacando la necesidad de mejorar los procedimientos y la formación para garantizar justicia.