Mostrar el registro sencillo del ítem
Remediación de suelos contaminados con hidrocarburo en lotes petroleros de la selva, año 2021
dc.contributor.advisor | Sánchez Camargo, Mario Rodolfo | es_PE |
dc.contributor.author | Espejo Ramírez, Javier Rodolfo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T21:52:58Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T21:52:58Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10408 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Se planteó como objetivo general para lograr y determinar la forma en que la remediación, mediante los procesos de biorremediación y de landfarming, influyen en la degradación de los suelos contaminados con hidrocarburo en los lotes petroleros de la selva, 2021. Método. El estudio es de nivel explicativo y se respetó el método del paradigma positivista. Asimismo, se optó por elegir a 60 especialistas en hidrocarburos, para que represente la población y muestra. Resultados. Un 50% señalaron estar de acuerdo con la remediación mediante el proceso de biorremediación, que generalmente suele utilizarse para remediar y recuperar las zonas de alta contaminación; asimismo, un 42% indicaron sentirse totalmente de acuerdo en que las acciones de extracción de petróleo crudo resultan ser una de las principales fuentes de contaminación en el país. Conclusiones. Se aprecia una menor significancia equivalente a 0,05, lo cual indica que el modelo brinda las explicaciones acerca de la incidencia. Por lo tanto: Existe influencia significativa dada por la remediación mediante el proceso de biorremediación de los suelos contaminados con hidrocarburo en lotes petroleros de la selva. Finalmente, al aplicarse la respectiva prueba Pseudo R cuadrado se entiende como la porcentual dependencia de la forma en que influye la biorremediación en los suelos contaminados con hidrocarburo en lotes petroleros de la selva, la misma que direcciona el coeficiente de Nagelkerke, evidenciando que cualquier tipo de variación con respecto a los suelos contaminados con hidrocarburo depende en un 67% de la biorremediación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Biodiversidad, ecología y conservación | es_PE |
dc.subject | Biorremediación | es_PE |
dc.subject | Suelos contaminados | es_PE |
dc.subject | Hidrocarburos | es_PE |
dc.title | Remediación de suelos contaminados con hidrocarburo en lotes petroleros de la selva, año 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Gestión Ambiental | es_PE |
thesis.degree.discipline | Gestión Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 | es_PE |
renati.author.dni | 08726688 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3368-9102 | es_PE |
renati.advisor.dni | 40286394 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 521227 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Alva Velásquez, Miguel | es_PE |
renati.juror | Tafur Anzualdo, Vicenta Irene | es_PE |
renati.juror | Sánchez Carrera, Dante Pedro | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |