Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Prado, Wilberes_PE
dc.contributor.authorGonzáles Zarpán, José Daríoes_PE
dc.date.accessioned2025-03-28T21:34:51Z
dc.date.available2025-03-28T21:34:51Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10397
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo evaluar la influencia de la adición de cenizas de subproductos agroindustriales, como ceniza de cáscara de arroz (RHA), ceniza de bagazo de caña de azúcar (SCBA) y ceniza de mazorca de maíz (CCA), en reemplazo parcial del cemento, sobre las propiedades mecánicas y microestructurales del concreto convencional. La metodología utilizada fue experimental, incorporando cenizas en proporciones del 4%, 6%, 8% y 10%, y evaluando su efecto mediante ensayos de resistencia a la compresión, tracción indirecta, flexión y módulo de elasticidad a los 7, 14 y 28 días de curado. Adicionalmente, se realizaron análisis microestructurales mediante difracción de rayos X (XRD), espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) y microscopía electrónica de barrido (SEM) para caracterizar la estructura interna del concreto modificado. Los resultados mostraron que la adición de SCBA y RHA, en especial en un porcentaje del 6%, mejora significativamente las propiedades mecánicas del concreto, destacándose en la resistencia a la compresión y flexión. Asimismo, se observó una mejora en la cohesión interna y estabilidad del concreto, lo cual fue confirmado a través de los análisis microestructurales. En contraste, el uso de CCA no mostró mejoras significativas, sugiriendo que su aplicación debe ser limitada. La investigación concluye que el uso de cenizas de subproductos agroindustriales como sustituto parcial del cemento no solo mejora las propiedades mecánicas y microestructurales del concreto, sino que también promueve una alternativa sostenible para reducir el consumo de cemento y mitigar el impacto ambiental del sector de la construcción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectConstrucción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorioes_PE
dc.subjectCenizas agroindustrialeses_PE
dc.subjectCementoes_PE
dc.subjectAnálisis microestructurales_PE
dc.titleInfluencia de la ceniza de subproductos-agroindustriales como sustituto parcial del cemento en las propiedades mecánicas y microestructurales del concreto, Ica-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
renati.author.dni72204497
renati.author.dni41472193es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline732038es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorRodriguez Rodriguez, Ciroes_PE
renati.jurorTafur Anzualdo, Vicenta Irenaes_PE
renati.jurorSobrado Gomez, Angeles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess