Peritaje psicologico en una mujer adulta denunciada por violencia psicologica en contra de integrantes del grupo familiar

Fecha
2023Autor
Mendoza Aquino, Karina Mayra
Asesor(es)
Murillo Ponte, Manuel DavidMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente caso, es un peritaje de los pocos casos de mujeres denunciadas por violencia en contra de integrantes del grupo familiar, que se evalúo en la Corte Superior de Justicia de Arequipa; la pertinencia y utilidad de exponer el presente peritaje, considerado poco usual, constituirá un estudio dentro del ámbito forense, que tiene por objetivo determinar el estado mental, sus características de personalidad y la agresividad de una mujer adulta denunciada por violencia contra integrante del grupo familiar (ex pareja). En la metodología se ha utilizado una investigación empírica, la cual, da una respuesta a los problemas de investigación que se plantean en psicología, con una estrategia manipulativa; siendo que, se analiza la relación causal existente entre dos o más variables y adopta el tipo de estudio: Caso único, usado en contextos aplicados (Ato- López. et al., 2013). En los resultados de la entrevista psicológica forense, la observación de conducta y la aplicación de pruebas psicológicas, se ha obtenido como resultados que la denunciada presenta un estado mental conservado, un nivel intelectual dentro del promedio y tiene características de una personalidad paranoide. Se concluye que se logró cumplir con los objetivos de evaluación pericial propuestos, como son determinar el estado mental, los rasgos de personalidad y la agresividad de una mujer adulta, denunciada por violencia contra integrante del familiar (ex pareja). Asimismo, se ha desarrollado en base a los lineamientos de la psicología forense, sustentada en una metodología científica y marcos teóricos sólidos.